![]() |
Domingos de 19 a 20 Radio Universidad de La Plata |
martes, 26 de abril de 2011
martes, 19 de abril de 2011
Por fin!
Prisión efectiva para la violencia de género
Un tribunal oral porteño consideró que los hostigamientos, golpes y amenazas de un hombre a su ex mujer conformaron una situación de violencia machista y le impuso cárcel efectiva. Además, criticó a jueces y policías por no haber atendido las denuncias desde esa perspectiva.
Por Mariana Carbajal
Leer la nota completa link a Página 12.
viernes, 15 de abril de 2011
Recomendación
martes, 12 de abril de 2011
Año de elecciones
El ministerio del Interior, a través de la subsecretaría de Asuntos Políticos y electorales, puso a disposición el sitio “votamos2011”, un espacio interactivo para responder las distintas inquietudes de los ciudadanos en relación al calendario electoral que se desarrollará durante 2011.
lunes, 11 de abril de 2011
Programa 10 de abril 2011
El juez *Carlos Rozanski, presidente del Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata. Un hombre que lleva sus convicciones a la práctica. Además platicamos con Marta Alanís, líder de la ONG Católicas por el Derecho a Decidir. Un programa para escuchar, disfrutar, repensar y divulgar. Esas Mujeres: Flavia Delmas y Estela Díaz.
* ENTREVISTA: CARLOS ROZANSKI, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL QUE CONDENÓ A MIGUEL ETCHECOLATZ. ‘EL JUICIO FUE LA SUMA DE LA HISTORIA’
* ENTREVISTA: CARLOS ROZANSKI, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL QUE CONDENÓ A MIGUEL ETCHECOLATZ. ‘EL JUICIO FUE LA SUMA DE LA HISTORIA’
viernes, 8 de abril de 2011
Hoy en Página 12
Deuda de la democracia
Por Estela Díaz *
Estamos frente a una etapa de debates políticos y sociales que han permitido ampliar el horizonte de los derechos humanos y que impactan favorablemente en la profundización de la democracia en Argentina. En ese sentido los debates acerca del rol de Estado, la sanción de leyes como la de comunicación audiovisual, la ley de matrimonio igualitario, permiten poner en debate nuevos derechos, que dan cuenta de viejas deudas también, pero que ya no mira para otro lado o se deja para más adelante. Así es que la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto entendió que debía convocar a un amplio espacio de personas y organizaciones que fueron en estos años involucrándose en el debate público por el derecho al aborto. La solicitada expresa en algún sentido esta nueva realidad. Fue construida colectivamente, con el aporte de cada una de las personas allí mencionados/as. Es un hecho notable que referentes de derechos humanos, de la academia, el sindicalismo, el arte, la música, y otros ámbitos aúnen su voz para pedirle al Congreso de la Nación que debata los proyectos de interrupción voluntaria del embarazo. Muchas voces se están levantando, se hacen oír y reconocen al debate del aborto como una deuda de la democracia. El paso que queda es que el Congreso tome la palabra.
* Integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto.
Te invitamos a leer la nota escrita de Mariana Carabajal
SOLICITADA POR EL ABORTO LEGAL
Aborto legal, una deuda de la democracia
Esas Mujeres recomienda leer sobre El Fer, el creador de este dibujo.
Entrá: Aborto y polémica
Además este domingo, 10 de abril, en el programa hablaremos sobre esta publicación y el estado del debate en el congreso nacional.
Entrevistaremos a Carlos Rozanski y Marta Alanís de Católicas por el Derecho a Decidir. Y como simpre, música, humor, noticias...Esas Mujeres avanzan!
lunes, 4 de abril de 2011
Programa 27-04-11
Aunque cueste, seguimos firmes en nuestra causa: Mujerizar.Sin sacarnos los stilettos.

Claudia Bernazza conversó con Esas Mujeres
Además el domingo 27 Gabriela Barcaglioni en el estudio compartió risas y enojos.

Claudia Bernazza conversó con Esas Mujeres
Además el domingo 27 Gabriela Barcaglioni en el estudio compartió risas y enojos.
domingo, 3 de abril de 2011
HOY
PUBLICIDADES

Aleja a las mujeres de los espacios profesionales prestigiados socialmente y, por el contrario, les asigna los roles de limpieza, cuidados y alimentación familiar.

Aleja a las mujeres de los espacios profesionales prestigiados socialmente y, por el contrario, les asigna los roles de limpieza, cuidados y alimentación familiar.
Publicidades que siguen manteniendo el tradicional reparto de espacios, asignando a las mujeres el ámbito de lo privado, desprovisto de prestigio, y a los hombres el espacio de lo público, del saber y de la autoridad.
sábado, 2 de abril de 2011
Adelantos!
Mañana domigno 3 de abril. Conversaremos: Mariana Carbajal, periodista de Página 12, siempre en defensa de los derechos de las mujeres.
Además una charla con Dra. Florencia Saintout, decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata.
Temas a tratar:
Además una charla con Dra. Florencia Saintout, decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata.
Temas a tratar:
- La Ley 26485 De Protección Integral para prevenir, sancionar, y erradicar la violencia contra las mujeres incluye la figura jurídica de violencia simbólica y la violencia mediática. Promueve la sanción de las publicidades o programas que no respeten la dignidad, la igualdad y la plena libertad de las personas. La ley de servicios de comunicación audiovisual también incluye la obligatoriedad de difundir y promover contenidos no discriminatorios. Las autoridades de aplicación de éstas Leyes deberán construir los mecanismos para sancionar a quiénes no las respeten. Y sortear todas las acusaciones que recibirán de atentar contra la “libertad de expresión”.
- Entrega del premio de periodismo Rodolfo Walsh de la Universidad Nacional de La Plata, al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías.
Programa 20-03: Entrevista..Susana Chiarotti y Ana Ferrari
Pronto cada programa podrá ser escuchado por este medio un día después de ser emitido. Mil disculpas por la demora. Es que andamos de acá para allá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)